COMPRAS  |  CONTACTOS  |  NOTICIAS  |  SUBSCRIBIR

Weekend en Praga. Qué hacer y ver en tres días. Museos y monumentos

Weekend en Praga

Mágico. Fascinante. Elegante. Misterioso. Cuando se trata de la capital de la República Checa, abundan los adjetivos. Pero, esta es realmente una ciudad que deja poco espacio para la imaginación. Tan hermoso como es. En el verano. En primavera, en invierno o en otoño. Un weekend en Praga es solo un aperitivo de sus maravillas. Ver es creer.

DÍA 1 WEEKEND EN PRAGA

Praga Castillo

Cada lugar es la base ideal para explorar las maravillas de la capital. Nuestro consejo es empezar desde el sugerente Castillo, bajando, en tranvía o metro, en la parada Malostranska: desde aquí, sube hacia el Castillo de Praga. Nada más salir del Metro, a la izquierda, hay una pequeña calle con muchos escalones. La escalada bastante agotadora está amenizada por la música de artistas callejeros; Tan pronto como llegue a la plaza frente a la entrada del castillo, verá un hermoso panorama frente a usted, dominado por el espléndido edificio.

Residencia de los reyes, príncipes y emperadores de Bohemia, el Castillo de Praga es un complejo de casas, palacios presidenciales, edificios eclesiásticos y oficinas, que se extiende sobre 45 hectáreas; es uno de los complejos reales más importantes del mundo, así como uno de los más visitados.

En su interior se encuentra la Catedral de San Vito.

El templo religioso más importante de Praga, el escenario de la coronación de los príncipes y reyes de Bohemia, sus esposas, así como la casa centenaria de los restos de muchos de ellos, como San Wenceslao. En el interior, la corona y el cetro de Bohemia se guardan, protegidos, se dice, por el mismo Espíritu Santo de San Wenceslao. Para admirar son el portal de oro, la cripta real, el altar mayor y la capilla de San Wenceslao, donde el príncipe construyó el primer pequeño templo dedicado a San Vito; aquí descansa el santo patrón de Bohemia.

El complejo del castillo abre todos los días de 06:00 a 22:00.
Los edificios históricos, en el interior, están abiertos de abril a octubre, de 09:00 a 17:00. En invierno, de 09:00 a 16:00.
La Catedral de San Vito está abierta todos los días, de lunes a sábado, de 09:00 a 16:40. Domingo, de 12:00 a 16:40.
La Basílica no se puede visitar cuando se celebran servicios religiosos.

Puedes comprar diferentes tipos de entradas para acceder al Castillo, disponibles en tres circuitos. Recomendamos el Circuito B, con un coste de 16,00€.
Con este boleto, tendrá acceso al castillo, la Catedral de San Vito, el Antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge y el Golden Lane con la torre Daliborka.

Bajando del Castillo de Praga llegarás, después de un paseo de 10 minutos, al barrio de Malà Strana, uno de los más bonitos de la ciudad. Calles pequeñas y estrechas, con tiendas y cervecerías te llevarán a otra dimensión, y a lo largo del paseo marítimo encontrarás el Museo dedicado al famoso escritor Franz Kafka, nacido en Praga en 1883 (foto).

Abierto todos los días de 10h a 18h. El boleto de culto cuesta 200 CZK. Reducida, 120 CZK.

Mientras pasea, se encontrará con el curioso y pintoresco parque isleño de Kampa. Este parque – isla situado entre el curso principal del Moldava y su brazo llamado Čertovka, desde el que se puede admirar la gran rueda del antiguo Molino del Gran Prior que data de 1400, es uno de los lugares más románticos de Praga.

Para concluir el itinerario de Malà Strana, te recomendamos que vuelvas a la plaza del mismo nombre y subas por Calle Nerudova, quizás la calle más bonita de toda Praga.

Si quieres un café, o quizás un refrigerio rápido, te recomendamos Bread-Gap: lo puedes encontrar en la pequeña calle detrás de la Iglesia de San Nicola.

Malà Strana es un conjunto de edificios perfectamente conservados de estilo barroco y renacentista que rodean la iglesia de San Nicola en el pequeño barrio.

Uno de los edificios barrocos más bellos de Europa corona el pequeño barrio de Malà Strana; Las visitas guiadas cuestan 70 coronas para adultos (las reducidas cuestan 50 coronas), los pagos solo se permiten en moneda checa y en efectivo.
Las visitas son posibles todos los días de 9:00 a 17:00.

Después de este auténtico tour de force, probablemente hayas perdido toda tu energía. Antes de terminar tu primer día de fin de semana en Paraga, ¡vuelve a visitar Nerudova!). En U magistra Kelly, puede beber una excelente cerveza local y degustar las típicas albóndigas de Praga o, alternativamente, la excelente carne de cerdo; los precios están en el promedio de la ciudad y los platos muy sabrosos.

DÍA 2 WEEKEND EN PRAGA

Casa Danzante en Praga

La Casa Danzante es uno de los pilares de la arquitectura moderna de Praga; construido en 1996, fue diseñado por Vlado Milunič para Frank O. Gehry. Desde aquí, te recomendamos que salgas para tu segundo día del fin de semana en Praga. Se puede llegar con la línea amarilla del Metro, parada Karlovo Namesti. Después de un buen desayuno, claro.

El diseño del edificio está inspirado en el estilo de baile de la famosa pareja Fred Astaire (torre de piedra) y Ginger Rogers (torre de cristal). En la Casa Danzante también puede visitar la galería y el restaurante con una terraza panorámica desde la que se puede admirar una vista de 360 grados de Praga.
Abierto todos los días de 10:00 a 22:00
Precios: desde 50 Coronas hasta un máximo de 190 Coronas por el boleto que incluye los tres pisos incluida la espectacular vista desde el piso superior.

Nuestro consejo en este punto es tomar el autobús 176 y bajar en Újezd (unos 15 minutos), cerca del funicular de Petrin. Un lugar verdaderamente hermoso desde el que se puede disfrutar de una vista verdaderamente mágica y evocadora del Castillo y de toda la ciudad. Inaugurado en 1891, el Funicular de Petrin es uno de los medios de transporte más populares para los visitantes.

En la colina del mismo nombre, después de cruzar el Muro del Hambre, se pueden ver los jardines de Kinsky, Lobkowicz, Nebozízek y Urozhledny, el jardín de rosas, el seminario y los jardines de Strahov. El funicular está en servicio de noviembre a marzo, de 09:00 a 23:20, con una frecuencia de 15 minutos; de abril a octubre, de 09:00 a 23:30, cada 10 minutos.

También es posible subir a la Torre Petrin a pie, pero es bastante agotador: ¡podría llevar más de media hora!

La Torre Mirador Petřín, uno de los símbolos más importantes de Praga, fue construida para la Exposición Jubilar en 1891 como una copia de la Torre Eiffel (con una escala de 1: 5). Tiene 63,5 metros de altura y en su parte superior, que se encuentra a la misma altura sobre el nivel del mar que la verdadera Torre Eiffel, se accede a ella a través de 299 escalones.

Desde lo alto, si tienes suerte, no solo es posible admirar toda la ciudad sino gran parte de Bohemia.

Tras visitar la torre Petrin, Kanoa aconseja ir al barrio de Malà Strana: desde aquí se puede acceder, tras un agradable paseo, al famoso Puente de Carlos. Es un puente de piedra de estilo gótico que conecta el Casco Antiguo con el Barrio Pequeño,

El Puente de Carlos reemplazó al Puente de Judith, que fue el primer puente de piedra construido sobre el río en 1172 pero arrasado por una inundación del Vltava en 1342. A diferencia de su predecesor, el Puente de Carlos ha sobrevivido a numerosas vicisitudes; la más reciente, en agosto de 2002, cuando el país tuvo que hacer frente a la peor inundación de los últimos 500 años. En ambos extremos del puente hay torres a las que se puede subir y disfrutar de una vista espectacular del puente desde arriba.

En el puente, la estatua más famosa es quizás la de San Juan de Nepomuk, un mártir checo que fue ejecutado durante el reinado de Wenceslao IV y arrojado al río. La placa de la estatua es tocada por todos los turistas que visitan aquí, porque se dice que trae buena suerte.

El Puente de Carlos es uno de los principales destinos turísticos y también es muy popular entre los artistas locales, músicos y vendedores de souvenirs que ponen sus puestos a ambos lados, durante todo el año. Quizás el mejor momento para visitar el puente sea al atardecer, cuando puede disfrutar de una vista impresionante de todo el Castillo de Praga, iluminado en la oscuridad que cae.

Continuando con tu caminata comenzarás a adentrarte en el casco antiguo de Praga, donde encontrarás muchas tiendas, restaurantes, y donde podrás ir de compras, por ejemplo comprando los famosos cristales de Bohemia: encontrarás muchos y también a buen precio.

Después de un tiempo, llegará a la mundialmente famosa Plaza de la Ciudad Vieja, el corazón palpitante de Praga. En Navidad, aún más mágico con las luces parpadeantes del árbol y los tradicionales mercados. Aquí, se encuentra la elegante Torre del Ayuntamiento, el famoso Reloj Astronómico, la iglesia de cuento de hadas de Týn, la majestuosa Iglesia de San Nicolás y numerosas casas con fachadas coloridas, construidas en diferentes estilos arquitectónicos; edificios que le dan a este lugar un aspecto irrepetible que fascina a turistas de todo el mundo.

A lo largo de un milenio, la Plaza de la Ciudad Vieja ha sido testigo de importantes acontecimientos en la historia de la nación checa que han dejado huellas imborrables: manifestaciones, ejecuciones, pero también bodas, torneos y negociaciones políticas.

Reloj Astronomico Praga

La esfera del reloj astronómico indica el día actual y su posición en la semana, mes y año. Al mismo tiempo, el reloj muestra los calendarios europeo, babilónico y astronómico: ¡es el único en el mundo! Desde el reloj también es posible comprender cuál es la posición de los cuerpos celestes. En el disco del calendario, obra del pintor Josef Mánes, se puede ver el signo zodiacal dominante. Todos los días, miles de turistas curiosos, armados con cámaras, esperan el espectáculo del reloj cada hora. Desde las dos ventanas bajo el techo miran los doce Apóstoles y otras figuras: está el Esqueleto que toca la campana, el Turco que gira la cabeza, el Avaro con un bolso lleno de dinero y la Vanidad que se mira en el espejo.
El espectáculo finaliza con el canto de un gallo dorado y con un potente sonido de campana desde lo alto de la torre.

Este reloj forma parte del edificio del Ayuntamiento. Este último se estableció en 1338 como sede de la administración autónoma de la Ciudad Vieja; El ala este neogótica del ayuntamiento fue destruida durante el Levantamiento de Praga del 5/8/1945 y nunca ha sido reconstruida. La visita turística incluye las salas históricas, la torre y el subterráneo.

Abierto todos los días, de martes a domingo de 09:00 a 22:00 y los lunes de 11:00 a 22:00. El billete de tarifa completa cuesta 250 CZK. Reducida, 150CZK.

En la plaza se puede admirar, imponente, la Catedral de Santa Maria di Týn, que recomendamos visitar. Esta espléndida catedral, uno de los edificios sagrados de estilo gótico más impresionantes de Praga, fue construida entre mediados del siglo XIV y principios del siglo XVI.

A finales del siglo XVII, el interior fue renovado en estilo barroco. La Catedral es una gran galería de obras góticas, renacentistas y barrocas, las más interesantes son los retablos de Karel Škréta y la tumba del astrónomo Tychon Brahe. El órgano de la catedral, que data de 1673, es el más antiguo de toda Praga.

Abierto de marzo a diciembre, de martes a sábado, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00; Domingo, de 10:00 a 12:00.
Enero y febrero: miércoles 17.00 – 18.30, jue 10.00 – 12.00, 17.00 – 18.30, viernes 10.00 – 12.00, 14.30 – 16.00; Sáb, dom 10.00 – 12.00

La explicación de la historia de la iglesia se lleva a cabo solo frente a la catedral.
Contribución voluntaria (la cantidad recomendada es 1€).

Kanoa ahora recomienda caminar de nuevo; después de unos diez minutos, tomando la carretera junto a la catedral de Santa Maria di Tyn, llegará a la famosa plaza de Wenceslao.

Es el centro comercial y administrativo de la ciudad, así como el lugar donde ocurrieron muchos eventos sociales e históricos importantes. Aquí podemos encontrar cines, teatros, bancos, hoteles, restaurantes, decenas de pequeños y grandes comercios y centros administrativos. Fue construido en 1348, durante la fundación de la Ciudad Nueva por Carlos IV. La plaza está dominada por el edificio del Museo Nacional y por el monumento a San Wenceslao, patrón de la nación. El Museo ha estado cerrado desde 2011 por reformas.

Para la cena, te recomendamos disfrutar de una excelente hamburguesa americana en el Hard Rock Cafe, ubicado detrás de la plaza en el casco antiguo: si tienes suerte puedes encontrar una velada con música en vivo. Por supuesto, en el casco antiguo, puede detenerse y saborear la cocina tradicional checa. Los precios son bastante asequibles.

DÍA 3 WEEKEND EN PRAGA.

El evocador barrio judío de Josefov y la Iglesia de Santa María de la Victoria son dos lugares que no debe perderse durante el fin de semana en Praga.

Old-Jewish-cemetery-Prague

Josefov es un lugar lleno de historia y significado. En el centro, se encuentra cerca de la estación de metro Staromēstská. Aquí se encuentra el antiguo cementerio judío donde, en el siglo XV, se podía enterrar a los muertos. Las lápidas parecen emerger de la tierra, todas a diferentes alturas. Emocionante ruta que también incluye visita a la sinagoga.

Para llegar a la Iglesia de Santa Maria della Vittoria, puede utilizar el tranvía n. 12, 20, 22, 57, 91, bajando en la parada Hellichova.

El Infante de Praga se guarda en la iglesia. Cientos de fieles católicos rinden homenaje a la estatuilla del «Niño Jesús de Praga» todos los días. Vienen a pedir ayuda en caso de enfermedad, a rezar por la paz, algunos se dirigen a él porque quieren tener un hijo. Tanto si eres creyente como si no, no te lo pierdas: la iglesia te parecerá un poco austera y un poco misteriosa.

Se dice que la figurilla de cera, a la que se atribuyen poderes milagrosos, procede de España. Cuenta la leyenda que lo mandó hacer un fraile anónimo al que se le apareció Jesús en figura de niño. En Praga, el Niño Jesús fue traído por María Manrique de Lara, una duquesa española que se casó con un noble caballero bohemio. Su hija, después de enviudar, entregó la estatuilla al monasterio de las Carmelitas Descalzas, cerca de la iglesia de la Virgen María Victoriosa.

Un fantástico crucero panorámico por el río Moldava es una excelente solución para terminar (o quizás comenzar) su Weekend en Praga. Incluso con niños.

Podrá descubrir los lugares de interés de Praga en poco tiempo desde un cómodo barco. Disfrutará de una espléndida vista panorámica de la ciudad, admirando el Puente de Carlos y el Castillo de Praga desde el agua.

Deja un Comentario

Mapa de la ciudad

Comparte la publicación