DÓNDE: Jerez de la Frontera, España
CUÁNDO: del 17 de febrero al 5 de marzo
Dices Flamenco y enseguida piensas en Andalucía. Aquí mismo, esta verdadera forma de arte encuentra su máxima expresión.
Si quieres asistir al festival de flamenco más importante del mundo, debes hacer una parada en Jerez de la Frontera, una hermosa ciudad en el corazón de Andalucía, a unos 100 km de la hermosa Sevilla.
Cada año, la ciudad acoge el Festival de Jerez, un evento que atrae a numerosos espectadores y medios de comunicación de todo el país. Este año llega a su 26ª edición.
Un evento en el que podrás asistir a unas 150 maravillosas actuaciones en las que el cante, el baile y la guitarra flamenca son el denominador común. Artistas de gran fama y profundidad darán vida a actuaciones de extraordinaria calidad. Un festival extraordinario donde artistas y espectadores podrán compartir su amor por el flamenco y la danza española.
El Festival también es la oportunidad perfecta para conocer de cerca esta forma de arte. Durante las dos semanas, habrá actividades, talleres y cursos. Y sobre todo, puedes admirar una hermosa ciudad. No solo flamenco. Monumentos, museos, palacios, barrios, botegas…
Museos, teatros e incluso Bodegas de renombre. Son numerosas las sedes del Festival de Jerez, todas bastante céntricas.
La ubicación principal será el Teatro Villamarta, declarado en 1988 Bien de Interés Cultural. Está ubicado en Pl. Romero Martínez, 20, cerca de la céntrica Plaza del Arenal, a poca distancia de la Catedral.
Puede llegar fácilmente al teatro a pie, incluso desde la estación de tren, que está a unos diez minutos.
La XXVI edición se realiza del 17 de febrero al 5 de marzo, por un total de 17 días.
Estas son algunas de las actuaciones imperdibles en el Teatro Villamarta. Empiece a las 8:30 p. M. Para todos los espectáculos importantes.
Jueves 17 gran debut por el centenario de Antonio Ruiz Soler, uno de los coreógrafos y bailarines que más marcó la historia de la danza española en el siglo XX. Cita con el Ballet Nacional de España.
Responde al día siguiente.
Sábado 19, estreno mundial de la empresa Mercedes Ruiz.
El domingo 20 será el turno de la Compañía de Danza Flamenca Carmen Cortés, con el espectáculo “¡Gira, corazón! Bailando con Lorca en la Edad de Plata ”.
Los días siguientes, los protagonistas serán, por orden cronológico, María Moreno, Manuela Carpio (estreno mundial), Alfonso Losa, Rocío Molina (debut en Andalucía), Farruquito, Manuel Liñán, Manuela Carrasco.
Gran cita el miércoles 02 de marzo con el Ballet Flamenco de Andalucía que pondrá en escena el espectáculo “El maleficio de la mariposa de Federico García Lorca”.
El viernes 04 será el turno de Mercedes de Córdoba.
Las entradas se pueden comprar directamente a través del sitio web oficial. Los precios varían según la ubicación.
Los precios del teatro Villamarta varían según el asiento. El precio del anfiteatro es de 30,00€. Para el público, 34,00 €. Patio de butacas y Principal cuestan 39,00 € en cambio. Los costes de manipulación y gestión, que se suman al total, son 1,75€ por billete.
Es recomendable reservar con mucha antelación porque la disponibilidad es bastante limitada y la demanda es bastante alta.
* Todos los contenidos son puramente indicativos. Antes de asistir al evento, consulte el sitio web oficial. Los horarios y el programa pueden sufrir modificaciones según la normativa COVID-19 vigente en España. También le recordamos que se informe con anticipación sobre la naturaleza obligatoria de la vacuna, el pase verde y el hisopo.
© 2015, Gianluca De Falco. Incluso la reproducción parcial de todos los contenidos está prohibida. Los nombres y marcas en el sitio pertenecen a sus respectivos dueños.
Made with ❤ by J.L.Defoe